Lunes, 31 de Marzo de 2025
Actualidad Camargo

AHORA SE NECESITA DE VOTOS PARA SER GANADOR

Bodegas & Viñedos Yokich está entre cinco finalistas de un concurso mundial

1793
Bodegas & Viñedos Yokich está entre cinco finalistas de un concurso mundial
De los Cintis

Bolivia está entre los cinco finalistas del concurso internacional Old Vine Hero Awards 2025 en la categoría “Mejor Equipo de Viticultura” con Bodegas & Viñedos Yokich de Camargo y para consolidar un triunfo se requiere del apoyo de la gente con su voto.

Patricia Valeria Mendoza Morón, enóloga cinteña de Bodegas & Viñedos Yokich, cuenta que la presencia de la bodega en este concurso parte de la experiencia de un grupo de mujeres que se dedica a la producción y conservación de uvas patrimoniales del Valle de Cinti y Potosí.

El proyecto se denomina Yokich y tiene cuatro componentes con la finalidad de proteger, preservar y expandir la viticultura ancestral boliviana, que han sido considerados por el jurado internacional para seleccionar a Bolivia finalista global.

EQUIPO DE MUJERES

El primer componente concentra un equipo de viticultura ancestral de cepas centenarias, en su mayoría, formado por grandes mujeres propietarias de viñas viejas en Cinti, las más representativas son: Sonia Zamora Márquez, Fanny Morón Lino, Dionicia Portal, Rebeca Cazón Aguirre, Mandina Buitrago, Nacy Ortega de Solano y hermanas Rivero G. que, con sus manos expertas, por generaciones han preservado el know-how del cultivo de la vid en parrales, maridados principalmente con chañar, molle y algarrobo. A través de este trabajo, dice Patricia Valeria, se busca concienciar sobre la importancia de los viñedos viejos como patrimonio genético ante las consecuencias del cambio climático y la resiliencia biótica y abiótica.

BANCO GENÉTICO

El segundo componente tiene que ver con un banco genético de cerca 10 hectáreas de vides criollas y patrimoniales de Cinti, de selección masal de la familia Mendoza Yokich y Morón. Este trabajo fue consolidado por dos generaciones: la de Arturo Mendoza, el abuelo de la familia Mendoza Morón, y de Renato Mendoza Yokich y Fanny Morón Lino, los padres.

VIVERO

Un tercer componente tiene que ver con la presencia de un vivero de vid patrimonial y criolla, legalmente establecido desde 2006, en la comunidad de Quiscapampa del municipio de Camargo, donde se trabaja con gobernaciones y productores de manera directa en proyectos de viticultura.

Valeria Patricia explica que una de las características de este servicio es que se trabaja con plantines que se venden a precios rebajados como parte de una subvención que hace la Bodega Yokich en un porcentaje apreciable. A través de este servicio, lo que se pretende es expandir la viticultura, pero con las vides tradicionales.

LA BODEGA

Finalmente, el cuarto componente está ligado a la Bodega de vinos y destilería, que produce vinos y singanis premium de exportación para Japón y Alemania actualmente. Este negocio permite, además, con los ingresos generados con la venta, destinar recursos económicos para la compra de abono orgánico y tratamientos de baja intervención ecológica y biodinámica, con el objetivo de proteger y preservar las vides viejas y centenarias.

IMPORTANCIA DE GANAR

Valeria Patricia de Bodegas & Viñedos Yokich de Camargo explica que, en caso de que el proyecto Yokich resulte ganador del Old Vine Hero Award, el triunfo tendrá “un gran impacto en el posicionamiento global de la viticultura boliviana destacando nuestra vitiforestería”.

“Este premio validará la importancia de las cepas patrimoniales y criollas de Bolivia. Asimismo, brindará una plataforma internacional para promover la viticultura ancestral de Bolivia”, complementa.

¿QUÉ HACER?

Esta lucha que ahora debe convertirse en una causa nacional, requiere de la participación de todos los ciudadanos emitiendo su voto por la participación de Bodegas y Viñedos Yokich, que es el segundo de la lista, en la sección Nominados preseleccionados para el premio al mejor equipo de viticultura. ????

https://www.oldvines.org/ovha/best-viticulture-team-2025

Una vez que haces clic en “vota ahora”, confirmas o colocas tu correo electrónico, después vas casi hasta la parte final del documento hasta encontrar una lista seguida de los cinco participantes y debes hacer clic en el circulo que corresponde a:

Bogedas y Viñedos Yokich, Cinti Valley, Bolivia

Finalmente, en la última parte, hay que hacer clic en “enviar” para completar la votación.

Tú puedes ser parte de este sueño. Vota ahora y ayúdanos a hacer historia.

(En la foto: Mujeres cultivadoras de vides centenarias)

Te puede interesar
Senado aprueba Ley que declara Día Nacional del Viñatero
Camargo

Senado aprueba Ley que declara Día Nacional del Viñatero

El senador chuquisaqueño Santiago Ticona de Comunidad Ciudadana (CC) hace cinco meses empezó a hablar de la necesidad de rendir un homenaje al viñetero y para ello pensó en gestionar una ley, con la finalidad que este reconocimiento sea permanente.

Una adolescente culpineña está con cáncer en Santa Cruz
Culpina

Una adolescente culpineña está con cáncer en Santa Cruz

Yelsin Mariely Flores, de 15 años de edad, estudiante de la Unidad Educativa Isidoro Leytón de Culpina, en noviembre del año pasado, cuando las vacaciones de verano estaban comenzando, sintió que un bolita le salió en el cuello, similar a la papera, y creció rápidamente a tal punto que en diciembre ya le había tapado un ojo.


Más leídas [Últimos 15 días]
Clima