EN LA FENAVIT DEL BICENTENARIO 2025
Colque y Galván los más laureados por sus mejores uvas

Hilario Colque y Ramiro Galván fueron los productores de uva más premiados en el concurso de la vid que se realizó en el marco de la Feria Nacional Vitivinícola (Fenavit) 2025 del Bicentenario, en Camargo, del 6 al 9 de marzo.
El jurado estuvo compuesto por la ingeniero en Viticultura y Enología Vanesa Colque , el ingeniero agrónomo Wilmar Villena y el ingeniero agrónomo Teodoro León.
Se premiaron siete categorías. El primer premio consistió en un combo compuesto de un tanque de agua tricapa de 1000 litros, una mochila fumigadora a batería de 20 litros y una carretilla.
El segundo premio fue una tijera de podar felco Nº2 y una carretilla y el tercer premio consistió en una mochila a batería de 20 litros marca Brudem.
Los ganadores de 40 concursantes, de los 55 expositores en la Feria Nacional Vitivinícola, fueron los siguientes:
UVAS TRADICIONALES
En categoría Uvas Tradicionales el Municipio de Camargo se llevó las tres medallas, la medalla de oro fue para comunidad La Plateada de José Budia con 87,23 puntos. La medalla de plata fue para Quiscapampa de Hilario Colque Choque con 81,4 puntos y la medalla de bronce se la llevó Vivicha con 80,59 puntos de Lino Godoy Llanos.
MISIONERA O NEGRA CRIOLLA
En categoría Uva Misionera o Negra Criolla, también el municipio de Camargo se llevó las tres medallas. La medalla de Oro fue para Narciso Campero de la comunidad de Vivicha con 80.62 puntos. La medalla de Plata para Rebeca Cazon Aguirre de la comunidad de Molle Pampa con 75,9 puntos y la Medalla de bronce para Hilario Colque Choque de la comunidad de Quiscapampa con 75,16 puntos.
VISCHOQUEÑA
En categoría Vicchoqueña o Emeterio Días, el municipio de Camargo fue el premiado, correspondiendo la medalla de Oro a Vaeriana Rengifo de la Comunidad de San Luis con 85,11 puntos, la medalla de Plara se la llevó Ramiro Galvan Cardozo de la comunidad de Quiscapampa con 84.83 puntos y la medalla de bronce se la ganó Juana Cisneros Mercado de la comunidad La Quemada con 82,55 puntos.
BLANCAS Y TINTAS ITALIA
En lo que concierne a categoría uvas de mesa blancas y tintas Italia, David Aricoma del municipio de Villa Abecia se llevó la medalla de oro con una calificación de 81,62. Las medallas de plata y bronce, le correspondieron al municipio de Camargo, llevándose la primera Raúl Márquez Mancilla de la comunidad de Palca Grande con 80,79 puntos y la medalla de bronce fue para Yenny Rocío Sanchez de la comunidad de Saladillo con 77,92 puntos.
RED GLOBE
En la variedad Red Globe, nuevamente el municipio de Camargo se llevó las tres medallas. La medalla de Oro fue para Rosse Mary Sánchez de la comunidad Saladillo con 81,97 puntos, la medalla de Plata para Fanny Jurado de la comunidad de Palca Chica con 81,63 puntos y la medalla de Bronce para Diego Aguirre Rengifo con 79,82 puntos.
CEREZA
Para la variedad Cereza, el municipio de Camargo se lleva también las tres medallas, correspondiendo la medalla de Oro a Ramiro Galván Cardozo de la comunidad de Quicapampa con 85 puntos, la medalla de Plata para Rosa Ramos de la comunidad de Palca Chica con 72,87 puntos y la medalla de bronce fue para Eva Ríos de la comunidad Rosario con 72,51 puntos.
ALFONSO LAVALLEE O RIBIER
En la variedad Alfonnso Lavallee o Ribier los premios fueron para el municipio de Camargo, la medalla de Oro fue para José Lopez Acuña de la comunidad de San Pedro – Quimbanda con 83,52 puntos, la medalla de Plata para Hilario Colque de la comunidad de Quiscapamapa y la medalla de bronce para Santiago Ruben Mancilla de la comunidad de Mollepampa con 75,56 puntos.
HILARIO COLQUE Y RAMIRO GALVÁN
Hilario Colque Choque del municipio de Camargo, de la comunidad de Quiscapampa sacó tres medallas, una de plata en la categoría Moscatel de Alejandría, medalla de bronce en uva misionera o negra criolla y medalla de Plata en la categoría Alfonnso Lavallee.
Otra distinción también tuvo Ramiro Galván Cardozo del municipio de Camargo de la comunidad de Quiscapampa, sacando dos medallas, una de Oro en la categoría Cereza y una medalla de Plata e la categoría Vicchoqueña.