SE APROBÓ EN SENADORES
El Día de la Tradición Camargueña tendrá ley nacional

El Día de la Tradición Camargueña se consolidó definitivamente en cinco años como una de las celebraciones más importantes, a tal punto que ya tiene aprobado un proyecto de ley en la Cámara de Senadores.
Santiago Ticona, de Comunidad Ciudadana, es el senador proyectista de esta nueva norma, que tiene por finalidad “revalorizar, preservar, promover y difundir el patrimonio cultural del municipio de Camargo, según se describe en el artículo 1 de la mencionada norma.
Ticona dijo que el trámite de esta ley comenzó con fines del año pasado, cuando se contactó con el alcalde de Camargo, Dorfio Mansilla, concejales, Dirección Municipal de Cultura e instituciones.
Entonces, luego de cuatro meses gestión, “el día de hoy hemos tenido la dicha de aprobar (la ley) para que el 3 de enero la Tradición Camargueña esté legalmente establecida en el plano nacional”, dijo el senador.
Explicó que el siguiente paso es lograr la aprobación en la Cámara de Diputados y ojalá que esto ocurra antes del 25 de Mayo, Día del Primer Grito Libertario en América Latina y efeméride cívica de Chuquisaca, como regalo para el departamento.
Destacó que la aprobación de ley implicará que la Gobernación de Chuquisaca y el Gobierno nacional tengan responsabilidades económicas para apoyar la realización de este acontecimiento, que parte de uno de los atractivos turísticos más importantes del sur del país.