Emapa inaugura tiendas en los pueblos de San Lucas y Villa Charcas

La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) inauguró dos nuevas tiendas en las poblaciones de San Lucas y Villa Charas durante la jornada de hoy, jueves.
La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) inauguró dos nuevas tiendas en las poblaciones de San Lucas y Villa Charas durante la jornada de hoy, jueves.
Los vecinos de El Palmar expresaron su preocupación debido a que la maquinaria que fue comprometida por la Subgobernación de la provincia O’connor de Tarija no llegó a San Josecito. El respecto, el subgobernador, Grover Torrejón, informó que hubo un percance en el camino y que arribará mañana, jueves, a mediodía.
El profesor Luis Achá Martínez, oriundo de Villa Abecia, dejó una profunda huella en el folclore tarijeño. Falleció ayer, martes, a los 85 años de edad en la ciudad de Tarija donde radicó gran parte de su vida. Famoso por la composición de cueca “La Culpable”, también le cantó a Padcaya y a la cuesta de Sama entre otras creaciones.
Los vecinos del cantón El Palmar del municipio de Culpina continúan incomunicados a raíz de que una parte del camino se lo llevó el Río Pilaya y un propietario no permite el paso de vehículos por su parcela. Mañana, martes, a las 14:00, en San Josecito, habrá una reunión entre autoridades de Entre Ríos y Culpina.
Los estudiantes del municipio de Villa Charcas iniciarán la gestión escolar 2022 con clases presenciales en todos sus niveles a partir de mañana, martes, 1 de febrero.
No hay paso en el camino El Palmar-San Josecito no solo porque el Río Pilaya se llevó la plataforma sino también porque un propietario cerró su parcela con alambre y no permite que ni motos menos camiones circulen por suelo tarijeño.
Vecinos del Distrito 8 (El Palmar) del municipio de Culpina exigen a las autoridades departamentales y municipales que inicien gestiones ante sus similares de Tarija para que en el sector de San Josecito se construya una variante del camino que evite el tránsito por la playa del Río Pilaya.
Con las pérdidas confirmadas en el 100% del cultivo de hortalizas, papa, tomate y cebolla, además del 60% en la producción de vid, la Asociación de Bodegueros de Camargo (Asoboc) pidió que las autoridades municipales declaren a su municipio en desastre para acceder a mayores ayudas.
La contratación de personal para el Hospital de segundo nivel de Culpina comenzará con 11 profesionales de salud y técnicos para que a partir del 15 de febrero reciban capacitación sobre el manejo de los equipos que se instalan.
El río Grande de Camargo se desbordó la jornada de hoy, jueves, e inundó a decenas de viñas cuya producción estaba casi lista para la cosecha; además, se vieron perjudicados árboles frutales y cultivos de papa, cebolla y maíz.