MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO
Llaman a registrar productos de los Cintis para acceder al sello hecho en Bolivia
Todas las empresas jurídicas, unipersonales y personas naturales que elaboren cualquier tipo de producto transformado en la región de los Cintis están llamadas registrarse como proveedor de productos hechos en Bolivia.
La información fue brindada por la presidenta de la Feria Nacional Vitivinícola (Fenavit), Fabiana Benítez, quien sostuvo en los últimos días realizó gestiones en la ciudad de La Paz para que los productos de la región de los Cintis estén en el registro de proveedores del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural.
Dijo que para que los emprendedores de productos transformados se registren deben contar con su NIT, matrícula de comercio (con excepción de las personas naturales), cuenta bancaria en el Banco Unión, descripción específica de la característica de los productos a ser inscritos, precio referencial enmarcado en la política del precio justo.
Aclaró que esta convocatoria no solo es para los productores de vino y singani del Valle de Cinti sino para todos los emprendedores de los siete municipios de la región. Hay personas que se dedican a producir galletas, derivados de miel y de leche, grajeas, dulces y mermeladas, entre otros productos, apuntó.
Benítez dijo que la inscripción se realizará en la oficina de la Fenavit ubicada en el Coliseo Cerrado de Camargo hasta el 20 de julio para luego acceder a la certificación y sello de hecho en Bolivia, la marca región y la inscripción en la billetera móvil.